Posts Categorized:

consejos

Básicos del vino – Parte 1

Analogías de Enología con el Dr. Salsa

El vino.  Es un tema tan maravilloso como lo es interminable.  Pero por algún lugar se empieza. Todos hemos pasado por ese incómodo momento en un convivio o en un restaurante donde el vino es protagonista y tu ni te enteras de lo que pasa.  ¡No te desanimes! De entrada, no necesitas distinguir entre un Merlot y un Malbec para saborear una copa.  No es requisito tener nariz de sabueso o vocabulario de poeta para disfrutar de esta cultura.

Si te consideras novato en temas de vino, y te gustaría conocerlo mejor, esta guía está hecha para ti.

Hoy no vengo solo. Llamé a un querido amigo bloggero,  quien además de ser experto vinífilo de las redes, es un sommelier hecho y derecho:  el Doctor Salsa.  Nos reunimos en el restaurante Nonna con copa en mano para platicar sobre los sencillos tips que podemos compartir para motivar a la gente a que le agarren cariño al vino.   Nuestra pasión por él, en el fondo, se basa en que apreciar el vino es una experiencia multisensorial, y de igual manera dejamos que los sentidos guíen esta plática:

El Olfato:

olfateando“Esa es la parte más importante,” dice el Doc.  “El aroma estimula sensores del olfato que a su vez juegan un papel en la parte gustativa.”  Olfatear una copa es una gozada.  Hay veces donde paso más tiempo con la nariz metida ahí, que bebiendo sus contenidos.  Lo que me divierte al hacer esto, es que aunque los aromas suelen ser muy concretos, casi siempre lo que percibes con la nariz y lo que percibes con el paladar van a ser muy distintos.  Toma un buen momento para inhalar el vino, y deja que tu imaginación haga su trabajo.  Juega a distinguir los aromas (o “notas”).  ¿Qué percibes?  Te doy una pista:  Los olores más comunes que puedes encontrar en el vino serán alcohol, frutas (tu decides cuales), madera, minerales, especias, y a veces te topas con notas muy locochonas como piel, o tierra mojada.

¿Qué quiere decir que se “abre el vino”?

Al descorchar una botella nueva, cuando el vino entra en contacto con el oxígeno, es cuando comienza este proceso de “apertura”.  Conforme tiene más tiempo abierto el vino, sus aromas y sabores van cambiando.  Por eso, mucha gente no bebe su copa de inmediato para dejarla “respirar”.  Es muy probable que entre las primeras a las últimas gotas de tu copa percibas varios cambios en su aroma (y sabor).  Las virtudes del vino se aprecian en su versión ya “abierta” y por eso, la gente a veces acelera este efecto haciendo remolinos con su copa.

La Vista

Al girar la copa también se revelan a la vista otros detalles.  Los muy clavados buscan en la opacidad y el color pistas sobre la edad, el estado del vino, que tipo de barrica, muchos otros datos ya demasiado nerds.  Primero que nada, el color nos ayuda a clasificarlo.  Las categorías de vino más comunes son blanco, rosado, tinto, espumoso, y generoso. No te dejes llevar por las apariencias:  Hay vinos tintos que pueden ser gentiles como un blanco, mientras que los rosados pueden ser tan secos como algunos tintos.  Mas allá de apreciar lo hermoso de su color, lo que yo busco con los ojos es el cuerpo.  Y ¿Qué es eso en un vino?  Es una razón de peso, literal.  El cómo se sentirá el vino en tu boca.  Su densidad.  Imagina la diferencia entre leche light, leche entera, o crema en tu boca.  Mismo producto, distintos pesos, y por ende distinto nivel de satisfacción. Gira la copa, y detente.  Presta atención a como el vino desciende por los costados. ¿Baja inmediatamente y el cristal queda limpio?  Es cuerpo ligero.  ¿tarda un poco en bajar? es cuerpo más pesado.  Esa “viscosidad” se debe al alcohol.  Entre más alcohol tiene, mas denso será su cuerpo, y se sentirá pesadito y lujoso sobre tu lengua.

El Gusto

win_905Es impresionante como cada detalle en la vida del vino afecta su sabor, desde la uva hasta tu boca.  Desde el tipo de tierra donde se siembra la planta, donde se almacena, la temperatura, el añejamiento, y hasta la forma de la copa en que lo sirves tendrá un impacto sobre el sabor que percibes.  Probar un vino combina elementos objetivos y otros muy subjetivos. No es coincidencia que a la colección de micro-sabores o aromas les llaman “notas”, porque la mejor manera de explicarlo es pensar en música.  Piensa en una canción que te gusta. ¿Podrías de oído identificar los instrumentos que escuchas?  De igual manera, una tenue nota agridulce en un vino es como aquel pequeño acento de flauta que apenas y se oye, pero le suma belleza a la canción.

Y además de beber algo rico ¿Qué?  El mejor regalo que te haces a ti mismo al beber vino, es que nos enseña a encontrar sutilezas en el gusto. Cuando comemos o bebemos, si prestamos atención, nos damos cuenta que todo sabor que disfrutamos está compuesto de varios micro-sabores.  Es en el vino donde esto se percibe con más claridad. Así que cuando le enseñas a tu paladar a estudiar el vino, lo estás entrenando para que todas tus experiencias gustativas sean más gratificantes.

El intelecto

Smug-Red-Wine800x800Ya se, ya se, esto no es uno de los cinco sentidos, pero invitar al cerebro a participar sin duda favorece los sentidos.  Conocer y analizar las circunstancias alrededor de la creación del vino, en cierta forma “escuchar su historia”, también puede ser fascinante. Esto lo reitera el Doctor Salsa “Entender la bioquímica del producto y parte sensorial fue lo que me inició en el mundo del vino,” dice.  “¿Por qué hay unas botellas de precio muy accesible mientras otras cuestan grandes sumas cuando son el mismo producto? ¿Qué las hace diferentes? La respuesta la encontré en el resultado de todos los elementos, viene desde su elaboración hasta su contacto con los sentidos.  Es como una receta de un plato- influye su materia prima, su fruta, el tiempo de maduración, si se usaron pesticidas, etc, la enología es como el cocinero –cuanto tiempo la dejo fermentando, que temperatura voy a usar, que levaduras voy a usar.”

Hacerla un poquito de Sherlock enológico puede ser muy divertido.  El olfato, la vista, y el gusto te dan puntos que con tu mente vas uniendo para resolver el misterio.  Por eso es que el vino da pie a interminables discusiones intelectuales.

Por último, el Doctor Salsa nos da estos consejos:

Tres Consejos al momento de escoger un vino

1- Piensa en la temperatura.  Si tienes conocimiento de donde se beberá este vino, considera vinos ligeros para ambientes cálidos y concurridos, mientras que vinos más robustos funcionan mejor en ambientes frescos.

2- Piensa en comida.   Atinarle a un buen match entre comida y vino es una ciencia complicada.  Tiene que ver con sazón, peso, y gusto personal.  Aún así, piensa en lo que va en plato mientras escoges lo que irá en copa.  Entre más aprendes del vino, será más fácil este ejercicio.

3- Piensa en presupuesto.  ¿Con quien se va a compartir?  ¿Cual es la ocasión?  Es verdad que los grandes vinos tienen precios grandes, pero no es regla.

Tres Consejos al momento de beber el vino

CNyNRUQWIAAePj_

Imagen via @riojawine_mx

1- Sujeta tu copa de vino por el tallo, no el cáliz.    “Muchos piensan que se trata de calentar el vino, pero no es así.  Al sujetarla por el cáliz, lo ensucias.”  También hay un elemento de respeto y elegancia hacia el vino al sostener la copa por el tallo.

2-  Concéntrate en las características.  Registra y cataloga las familias aromáticas que percibes,  y a donde se inclina su balanza de sabor.

3- Juega a los maridajes.  Hazte el reto personal de imaginarte los comestibles que pueden acompañar tu vino. ¿Qué tipo de salsa le puede ir a este vino? ¿Como sabría esta copa ante una grasa de carne, o grasa de mantequilla, o nueces?   “Lo padre es que tras hacer este ejercicio, puedes ejecutarla con tus seres queridos, sorprenderlos con tus combinaciones”.

3 consejos para aprender más sobre el vino

1-  No te abrumes con tanta información que hay sobre el tema.  Tómalo con calma. Enfócate en disfrutar cada encuentro con el vino.

2- Leer y practicar. Una cosa es familiarizarse con los términos, pero otra es entender como se traducen a sensaciones. La base de la apreciación de vino se basa en comparación, así que asistir a catas guiadas es gran práctica.

3-No te sientas intimidado por los expertos.  Muchas personas presumen de su conocimiento, pero no permitas que te desanime en tu exploración.  Todos tenemos nuestro ritmo.  Todos tenemos una opinión, y a fin de cuentas, lo que más importa en el vino es el placer, todo lo demás es secundario.

Sabias palabras.  Y la ventaja de fortalecer tu cultura del vino es que la práctica está muy, muy, muy divertida.  ¡Gracias Doctor Salsa!

Próximamente, la parte 2 de esta guía:  Lugares para catar y aprender.

 

 

 

MamáFest 2015

Una guía rápida de donde celebrar el 10 de mayo

¿Sabías que el 10 de Mayo es el día más lleno de restaurantes de todo el año?   Por eso, si piensas celebrar a la mujer más importante de tu familia, es buena idea reservar con anticipación.

Este año, el día de las madres cae en domingo, así que el brunch es la propuesta más popular.   Pero no es lo único!  De restaurantes de cinco estrellas para mamás gourmet, hasta hamburgueserías para la mamá carnívora, hay algo para todos los gustos.  Aquí he recopilado todas las promociones que he encontrado para que rápidamente las puedas consultar y escojas lo que más le vaya a gustar a tu mamá.

¡Sigue visitando esta página, que iré actualizando y agregando opciones conforme vayan llegando!

Con un click, agrandas cualquier imagen

El restaurante Rulfo del Hyatt siempre tiene un universo de cosas deliciosas.  Si quieres una experiencia con lujo y plenitud, esta va a ser hermosa.

El restaurante Rulfo del Hyatt siempre tiene un universo de cosas deliciosas. Si quieres una experiencia con lujo y plenitud, esta va a ser hermosa.

 

bistro rev

 

Para la mamá joven con onda, con cero pretensiones, Burger Joint las tiene en cuenta.  Más padre para un grupo grande

Para la mamá joven con onda, con cero pretensiones, Burger Joint las tiene en cuenta. Más padre para un grupo grande

 

 

Beefbar ofrece cocina contemporánea de muy alta calidad.  Para esa mamá exigente con paladar viajado, este puede ser un gran regalo.

Beefbar ofrece cocina contemporánea de muy alta calidad. Para esa mamá exigente con paladar viajado, este puede ser un gran regalo.

La reina de los Brunches en la ciudad de México es el Four Seasons, en su restaurante Reforma 500.  Si cada domingo son una belleza, ahora para día de las madres esperaremos lujo total.

La reina de los Brunches en la ciudad de México es el Four Seasons, en su restaurante Reforma 500. Si cada domingo son una belleza, ahora para día de las madres esperaremos lujo total.  En especial si tomas la ruta romántica para la pareja.

CEWBqrNUgAAaWIe

Uno de mis rincones favoritos de la ciudad, Catamundi, tiene una propuesta novedosa: Un Brunch con cata de té, y el sábado 9. Así puedes celebrar dos días!

 

El chef de Asian Bay este año está reconocido por San Pellegrino como uno de los jóvenes chefs más talentosos del mundo.  Para la mamá que gusta de los sabores orientales, esta es la opción para ella.

El chef de Asian Bay este año está reconocido por San Pellegrino como uno de los jóvenes chefs más talentosos del mundo. Para la mamá que gusta de los sabores orientales, esta es la opción para ella.

 

unnamed-4

 

CEf-JMTUIAArQ6V

Una de las maravillas de Mercado Roma, es que hay muchísimas opciones de donde escoger. Y además, bastantes lugarcitos para comprar regalitos.

 

CEaq5rVUIAAXnP_
CEgMe94W0AAE3-v

Mexsi Bocu es un concepto que combina francés con mexicano, y tienen sucursales en la Roma y en Polanco. Bonito, es un espacio nice con platos mexicanos en la Condesa. Minibar, sería una opción para una mamá joven que va con los amigos a comer y beber. 1 mamá gratis por cada 4 personas que si pagan.

 

romeria lar gallego 10mayo-01 Chu-feflyer-Eflyer LaMansion_flyer_650ancho

 

 

carnivoromom

Si tu mamá es como la mía y es más T-Rex que todos los hombres juntos, entonces llévala a Carnívoro. No solo es cantidad, es calidad de carne.

 

DIA-DE-LAS-MADRES-2015-mauro

 

 

Jaso, alta cocina americana, con una repostería que te deja pasmado, tiene un evento especial para la mamá de diente exigente.

Jaso, alta cocina americana, con una repostería que te deja pasmado, tiene un evento especial para la mamá de diente exigente.

 

hdm-mds

 

 

la-posta

 

presidente

 

diadelasmadres20155_1

Kaah Siis es uno de los restaurantes más audaces de la ciudad. Este lugar sería ideal para la mamá intelectual, que gusta del diseño y que busca algo distinto.

CEa006EXIAAp3rf

 

Y por último, si si a tu mamá le gustaría un obsequio para hacer feliz a su paladar, te invito a que leas mi guía de regalos gourmet.  ¡Felicidades Mamás!

Predicciones del sabor 2015

Mirando a las tendencias del futuro, desde hoy

Silencio.  Concéntrate en tu paladar, y que tu mente inicie un viaje en el tiempo….  a un tiempo futuro llamado 2015!

No, no tengo poderes extrasensoriales, nomás que después de un año de intensa tragadera y recorrido por los manteles de la ciudad, les comparto lo que bien pueden ser las tendencias gastronómicas que están por venir.

…Veo palabras que empiezan con la letra “C”

Mexicano Remix

Con “C” de Chilaquiles Con Conejo

Mis oráculos me indican que empezaremos a ver con más fuerza el Mexicano Nuveau. ¡Como debe de ser! Los chicos de LONCHES BRAVO nos demostraron que tomar sabores vibrantes de la cocina mexicana, como el acidito Relleno Negro de Yucatán, con un toque gourmetoso como el hacerlo con short rib, da resultados increibles.  De igual manera como ellos mismos lo empezaron hacer en el foodtruck veterano Primario, otros footrucks están tomándolo muy en serio.  Como Solobino Food Truck, que ha demostrado excelente técnica y gusto al crear platillos ingeniosos, vibrantes, que llevan un núcleo 100% mexicano.  En esta veta, vendrá el nuevo concepto de Daniel Ovadía llamado NUDO NEGRO en la colonia Roma. Este año, veremos muchas variaciones gourmet de platillos mexicanos, y antojitos. Como tlayudas, sopas y caldos, gorditas y más tortas gourmet.  Lo veo con mi tercer ojo!

IMG_4079.JPG

Sopa de frijol y hoja santa de Cassius

IMG_4173.JPG

Una impresionante costilla marinada, con piña, cilantro y queso cotija, de Primario

IMG_4683.JPG

Chilaquiles con conejo de Duo

IMG_4174.JPG

Back to basics

Y así como hay muchos que están explorando el futuro de la cocina mexicana, hay algunos interesados en su pasado.  En 2014 hubo propuestas que nos lleva al lado prehispánico, en especial cocinar con insectos.  Hubo escamoles por doquier.  Restaurantes sofisticados como LIMOSNEROS hicieron hincapié en rescatar platillos con otros insectos, como los cocopaches. También hay mucho interés en rescatar técnicas tradicionales:  hay un boom en la cultura del café, y en lugares como Freïms, y Espressarte vemos una pasión por múltiples técnicas antiguas para extraer el mejor café posible.  Realizar embutidos, la charcutería, está empezando a tomar forma en el DF con artesanos obsesionados en crear salchichas y carnes frías de calidad que no existe en productos comerciales. Lugares como JUCY LUCY, MAXIMO, o ABARROTES MARYLIN que ahuman su propio tocino, o salmón. Veremos en 2015 más prácticas de embutido y ahumado. Estamos también viendo un interés por el pan rústico antiguo, y comienza a nacer un deseo por rescatar las tortillas y el nixtamal.  En este año, veremos una cutura que apreciará la belleza detrás de la masa de maiz sin Maseca ni otros productos industriales.

7412_806941912659314_2246714755115221205_n

Bichos gourmet: Los cocopaches de Limosneros. Foto del restaurante.

El ingrediente omnipresente

Con “C” de COLIFLOR.

El ingrediente que parece surgir de la nada es la coliflor.  Esta verdurita tan equis formará parte de tus comidas y cenas por todos lados, ya sea en sopas, ensaladas, guarniciones, y tal vez en los platos fuertes.  Lo empezamos a ver ya en lugares como CASSIUS, donde la hacen especatularmente, CATAMUNDI, y otros de mis favoritos. Inclusive en bares como SALINGER, la coliflor ya es botana para acompañar el gin & tonic.  Esta tendencia ya lleva mucho tiempo en todo el mundo.  Es mas, este año la revista New York Magazine coloca a la coliflor como “Tendencias que ya nos hartaron”.  Yo soy fan, y les pido que en 2015 no me traigan flores, me traigan coliflores.

IMG_5999.JPG

Blanco no lo es todo: En Catamundi, un elegante plato de distintas variedades de coliflor

La coliflor asada con quesos de Cassius. Una guarnición disfrazada de protagonista.

La coliflor asada con quesos de Cassius. Una guarnición disfrazada de protagonista.

Tendencia de comida nacional

Con “C” de CARNE

Veo un ganadero bigotón y sombrerudo en tu futuro.   No es tu predicción sentimental, estoy hablando de la comida norteña que veremos en 2015.   En años pasados, vimos como el DF se enamoró de la comida de Baja California.  Esos tacos de pescado y aguachiles ya abundan en cada colonia.  Pero estamos viendo como la geografía culinaria comienza a irse un poco al este:  Empezamos a ver propuestas de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, y Nuevo León en las cartas de la ciudad.  Lugares fastuosos como LA BUENA BARRA y LA ÚNICA, se apoyan de esta región, con platillos como los “chicharrones”, que son trozotes de carne fritas, generalmente muy buenos cortes de res como arrachera o rib eye.  Y se comienza a manifestar con la comida casual:  TACOS EL CHINO, con sus espectaculares tacos de cabeza sonorense causaron sensación, y en LINARES, el nueva bar del grupo Belmondo, trajo una serie de platillos de Monterrey a deleitar y sorprender.

IMG_3949.JPG

Chimichangas de Linares, fritas, grasosas, y deliciosas.

 

Chicharrones de Arrachera:  carne frita.  ¿Qué más quieres?

Chicharrones de Arrachera: carne frita. ¿Qué más quieres?

Tendencias de comida internacional

Con “C” de CAMELLO

No, la carne de camello no se ha vuelto cool.  Es la comida árabe y mediterranea que parece será un sabor importante en el 2015.  Esta cocina, generalmente rezagada a la “exótica” comida libanesa en nuestra ciudad, creció en popularidad en 2014 y todo indica que estaremos viendo más y más de ella. Vimos la apertura de MYTHOS, restaurante griego en Polanco, y PAPRIKA de Josefina Santacruz, el cual hará mucho ruido este año. Y lo que nació como un modesto changarro de Mercado Roma, ARBANUS, está programado a abrir dos sucursales.

IMG_4664.JPG

En Paprika, muchos de los sabores nos llevan al Medio Oriente: Yogurt, jocoque, menta, trigo y más.

La segunda tendencia que veremos parece simple:  Americana.   En estos últimos años, lo estándar de la ciudad es ver comida contemporánea internacional, sin mayor identidad que esa.  Sin embargo, por si el éxito de PINCHE GRINGO BBQ nos indica algo, es que la veleta apunta a que veremos más comida americana en 2015:  la supuesta apertura de CHEESECAKE FACTORY,  en Polanquito, el chef Daniel Téllez traerá RUBICON que se enfoca en sabores Americanos contemporáneos, mientras que el chef Phillip de RUSTIC KITCHEN nos traerá los exquisitos sabores de la cocina Cajun de Louisiana.

 

Aspectos de Pinche Gringo BBQ, uno de los fenómenos del 2014.

Aspectos de Pinche Gringo BBQ, uno de los fenómenos del 2014.

Hamburguesas

Carne, carne y mas carne!

Yo pensé que en 2014, veríamos menos hamburguesas.  Pero la realidad es que el boom continúa. Vimos un sin fin de burgers abriendo por todo el DF, y en Food trucks también. El Food Truck SIMONNA sacó hamburguesas deliciosas, mientras que BURGERS BY BUBA demuestra que no necesitas faramallas para hacer una excelente hamburguesa. Inclusive en invierno, aparece JUCY LUCY, una nueva hamburguesería gourmet de muy alta calidad, lo que afianza la pasión y compromiso que los chilangos tienen hacia la hamburguesa, así que esperen a ver más. BUTCHER & SONS estrena nueva sucursal en 2015.  Confío que continuaremos viendo propuestas que elevan la calidad, como B-Town, pero prepárense, porque también estamos viendo una alza de precios.  En LALO!, la hamburguesa cuesta $180, y la hamburguesa de wagyu en B-town llega a $220

BsEjXjbCMAAgmgO

La wagyu de B-Town: El Ferrari de las hamburguesas

Jucy Lucy:  Prueba contundente que el boom de hamburguesas perdura

Jucy Lucy: Prueba contundente que el boom de hamburguesas perdura

Panadería y Repostería

Con “C” de CARBOHIDRATOS

Aunque ha sido un proceso lento, parece que el DF si quiere elevar la calidad de su pan, y pasteles.  Si lo que pasó en 2014 es indicación de lo que viene, creo que podemos esperar mayor competencia y calidad en el mundo panísitico de la ciudad.  Panadería ROSETTA, el mejor pan del DF, abrió su segunda sucursal en la colonia Juárez.  Panadería BOHEME, que importó a su panadero desde Francia y trae a reposteros con técnicas francesas abrieron sus puertas con gran éxito en La Roma.  Uno de los grandes ejemplos es la micro panadería PANCRACIA con sus altos estándares de calidad.  Si todo sale bien, veremos una nueva camada de ambiciosos panaderos en 2015.

BtfVlTkCAAAi6qB

La calidad de Pancracia no baja. Estos focaccias fueron inolvidables bocados del 2014

Algo de la repostería de cuento de hadas de Panadería Bohéme

Algo de la repostería de cuento de hadas de Panadería Bohéme

La inevitable explosión del té

Vete despidiendo de tu venti doble caramel macchiatto.   Este año, más que el café, creo que vamos a ver una pasión por el té que no se ha visto desde la era victoriana.  En 2014 se dio un callado pero evidente boom en las casas de té en esta ciudad.   TOMÁS Casa Editora de Té, TEA CONNECTION, CASA TASSEL, y otros más nos demostraron que si hay un mercado que quiere su bebida infusionada.  Y en todos los lugares de productos gourmet, han brotado incontables nuevas marcas de té artesanal.

B2DN65-IAAALz_0

Té en todas sus formas, con cada detalle bien cuidado es lo que destaca de Tomás Casa Editora de Té

ByVUib8CUAAgk0k

Casa Tassel es un rinconcito encantador para ese espíritu bohemio que adora el shabby chic y las tazas de te de vajillas disparejas.

Platillo del 2015

Hay un platillo que de repente comencé a ver en muchos restaurantes como el as debajo de la manga:  El Risotto Negro.  Hay muchas maneras de interpretar este platillo, pero los comunes denominadores son cremoso risotto, mariscos y/o pescado, y tinta de calamar son los elementos que lo hacen un hit asegurado.  Apareció en muchos lugares, incluyendo en Eloise, Limosneros, Casa Portuguesa, La Loggia, Central Central, y Salón Progreso, entre otros.   Por eso, predigo que el Risotto Negro será el platillo rúbrica de 2015.

Risotto negro de Casa Portuguesa

Risotto negro de Casa Portuguesa

La revancha vegetariana

Toda corriente tiene una contracorriente. Asi como auguro que 2015 va a ser un año muy carnívoro, también creo que la comida vegetariana y vegana se va a abrir como margarita en primavera.  En twitter, las conversaciones sobre vegetarianismo o veganismo demuestran una pasión como ninguna otra. La taquería callejera POR SIEMPRE VEGANA por siempre tiene una larga cola.  PAN COMIDO siempre tiene clientela en sus dos sucursales hasta altas horas de la noche, y en Mercado Roma, EL HUERTO DE CATE ofrece una línea de tacos veganos. Además, hay un pequeño boom de jugos y smoothies, como MORA MORA en Purveryor Roma, ELIXIR en la Condesa, y pronto veremos más marcas de jugos frescos, como Jugos Básico.  Los no-carnívoros demuestran que ausencia de carne no es ausencia de sabor, así que en este año, comerás más frutas y verduras.

IMG_5954.JPG

Las albóndigas de tempeh de Pan Comido.

IMG_4098-0.JPG
Tacos veganos de El Huerto de Cate.  Foto tomada del twitter de Mercado Roma

Tacos veganos de El Huerto de Cate. Foto tomada del twitter de Mercado Roma

El popular puestito "Por Siempre Vegana"de tacos callejeros, foto por MX-DF.net

El popular puestito “Por Siempre Vegana”de tacos callejeros, foto por MX-DF.net

Espero que 2015 traiga maravillosos comeres y beberes para todos nosotros.  Gracias por acompañarme, y buen provecho, mis queridos gastronautas!

15 maneras de abrir un vino

¿No hay saca-corchos? ¡No hay problema!

La sientes en tus manos.  Esa botella de vino, esa curvácea amante, lista para darte placer.  Pero ¡oh no, no hay saca-corchos!   ¿Qué vas a hacer?  ¿Llorar y rendirte?  ¿Admitir tu derrota y comprarte un Jumex?  ¡Por supuesto que no!  Las recompensas requieren un sacrificio, y estoy aquí para ayudarte.  Si te encuentras en la terrible situación que acabo de describir, este video podría darte 15 soluciones a tu dilema.

De nada.