Hay lugares que se hacen famosos desde antes de que abran sus puertas.
Uno de ellos es La Docena, el nuevo espacio que se especializa en un raw bar, que rinde tributo a los ostiones, almejas, y otras joyas de mar. Pero esta fama no llega por casualidad. El chef Tomás Bermúdez llega de Guadalajara cargando con un bagaje de éxito. Las sucursales tapatías ya son afamados hotspots.
La Docena DF, ubicado en la esquina de Frontera con Álvaro Obregón promete convertirse en uno de esos destinos icónicos de la Colonia Roma. A menos de una semana de operaciones, y parecía que este lugar ya estaba en boca de todos, y las fotos comenzaron a llenar twitter e instagram. Ya alcanza llenos totales en ciertos horarios. Logré disfrutar dos visitas por allá, y a continuación, en la galería, les cuento cada detalle de la experiencia.
Da click a cualquier foto, para navegar la galería.
Así luce la fachada de La Docena, desde una barra directamente en la calle. que te invita a explorar.
El raw bar es uno de los atractivos del lugar. Con una estupenda red de distribución, La Docena recibe marisco de los más fresco diariamente.
La protagonista de La Docena es el molusco. Los amantes del ostión encontrarán una amplia variedad de especies, chicas, grandes y enormes. También encontrarás amplia variedad de almejas, como la pismo y la chocolata.
Confieso: Nunca me han encantado los ostiones frescos. Pero admito que lo que probé en La Docena podría convertirme en fan. Ostiones con sabor limpio y fácil al paladar sin el madrazo de mar.
El comedor ofrece un ambiente relajado, casual, con sentimiento humilde y playero.
El bar, listo para hidratarte. Si algo me generó un poco de desilusión, fue una ausencia de mixología en forma. Enfócate en chela y vino.
Ostiones asadas a las brasas. Con hierbas y mantequilla cobran un sabor sofisticado. Si tu no eres del sabor fuerte de mar, esta es la mejor manera de disfrutarlos.
Estas brochetas de pez vela nos hicieron muy felices. Una de mis carnes favoritas del mar, perfectamente sazonada y cocinada.
Estos camarones jumbo, zarandeados a la parrilla, son tan buenos que te los comes con todo y cáscara. No exagero.
Hay productos del día que son espectaculares, así que espera ver cosas diferentes en cada visita. A mi me tocaron tostadas de cangrejo con una espuma de habanero.
El momento en que vi una foto de este pulpo, me lancé a probarlo. Una de las mejores cocciones que he probado de este difícil ingrediente, sazonado con aceite, especias y paprika, realmente perfecto, Me lo comí casi todo en una sentada. Viene sobre un delicioso aioli y acompañado de listones de camote frito.
Hay algunas opciones para aquellos que no son fans del marisco. Jamones ibéricos recién cortados son una de ellas.
Aquí hay una parrilla sensacional. Las hamburguesas son la opción perfecta si no buscas marisco. Aquí cuentan con una pequeña variedad de burgers gourmet.
Si traes anotojo de sandwich, hay una sección de Po’ Boys. No siguen el perfil tradicional de este popular emparedado de Nueva Orleans. Aquí usan crujientes baguettes, y cuentan con múltiples versiones de mariscos empanizados. Y si prefieres carne, hay una sección de pepitos.
¿Harto del pastelito fondant de chocolate? ¡Yo también! Pues en La Docena tienen su propia versión, pero aquí es de dulce de leche. ¡Deliciositud total!
¿No te ha pasado que vas a una película de la cual no sabes absolutamente nada, y resulta ser una joya total? Ese mismo sentimiento de deleite sucedió hace unos meses cuando caminando por Polanco nos topamos con CATAMUNDI, un lugar que es un parque de diversiones para los que amamos la comida y bebida.
Por fuera, el enorme ventanal comunica “tienda”. Se ven estantes. Y muchísimo vino. Pero en realidad no sabes lo que te espera hasta que estás adentro. Verás pan artesanal. Verás muchísimos productos que seducen al gourmet. Verás monadas de accesorios de cocina y comedor. Verás una selección de vino que parece interminable. Ya con eso estaría contento, pero lo que no se ve desde la calle es la mayor sorpresa: Existe una cocina, que está por hacerte más feliz que todas las cosas ricas que has visto ahí.
(dale click a los puntitos para recorrer las imágenes, click al signo de “+” para más info)
El pan francés de Catamundi. Estará hermoso por fuera, sin embargo es más hermoso adentro…pero de tu estómago!
Inolvidable el “Tiradito negro” de huachinango, salsa de aguacate, y salsa de tinta de calamar. Para mi, es una belleza.
Ensalada de tomates heirloom y parmesano. Mi vegetal favorito, con eleganca y dulzura.
Alcachofas fritas. Yum.
Quizás mi pan dulce favorito es el rollo de canela. En Catamundi hacen roles de coco. ¿Locura o genio?
Un ejemplo de los productos que puedes comprar.
La respostería y confitería de Catamundi hara feliz a niños de todas las edades.
Si eres hamburguesero de hueso colorado, no te pierdas la brutal hamburguesa de wagyu.
Papardelle de short rib. Cállate y come.
La pasta hecha en casa. Más delgada que un papel,
Si no tienes pensamientos pecaminosos al ver esta tarta tibia de chocolate, checa tu pulso.
Y para el tradicionalista, un buen corte jugoso y sangriento con aterciopelado puré de papa.
Al núcleo del local, hay una gran isla donde te puedes sentar sobre un banco en forma de corcho de champán para comer o beber en la barra. A un lado tiene confitería hecha en casa, como chocolates, malvaviscos, y palomitas gourmet. Hay repostería en la vitrina. De los otros lados, hay quesos, pescados y embutidos dignos de cualquier deli extranjera.
La joya de la corona es la carta de alimentos que viene con el renombre de Eduardo García, chef de Máximo Bistrot. Pero la batuta de la cocina la lleva el joven chef Pablo Carrera. Sinceramente, pocas cocinas me han sorprendido con la calidad de ingenio, ejecución, y buen gusto que Catamundi ofrece. Con franqueza les platicaría de sus errores o fallas, pero todo lo que salió de la cocina de Carrera fue impecable.
Además de excepcionales comidas y cenas, Catamundi también tiene un estupendo brunch. En la parte trasera del local hay un lindo patio ideal para un domingo de asueto. La estrella del servicio es un excepcional French Toast que llegó a ser uno de los favoritos de la famosa #Chompetencia que realizamos en el otoño.
Por estas razones, Catamundi es ahora mi lugar feliz, y si realmente amas comer, no te lo puedes perder.
Catamundi Alejandro Dumas 92B
Polanco
LO FUERTE: Grandes platillos aquí, pero mi favorito son los calamares tempura.
LO DÉBIL: Le estuve pensando, y me cuesta trabajo. Macarrons, habemus mejores.
En estas fechas, pueden morirse de miedo, pero no morirse de hambre. Les muestro esta galería encontrarán algunas opciones gastronómicas de varios tipos relacionado con estas fechas festivas. Den click a cada imagen para desplegar sus detalles. Diviértanse!
Artistas, artesanos, y cocineros se reúnen en FUSION, un bazar permanente. LONDRES 37 – col Juárez
Si buscas una fiesta de disfraces donde no se pierda el estilo, seguramente la del hotel Condesa DF sería la opción.
* pm viernes 31, ir disfrazado y con hambre. Boletos por adelantado de venta aquí http://bit.ly/1yK6jKX $150 Cumbres de Maltrata 360, entre Petén y Palenque Col. Narvarte Oriente.
Fiesta (muy tempranera) para los niños en Cumbres de Maltrata 360, entre Petén y Palenque Col. Narvarte Oriente. 10 am sábado 1ero
Para un evento más tradicional, nada mejor que ir a Coyoacán
¿Concurso de disfraces en La Roma? Alekzander, hermoso restaurante en Álvaro Obregón te invita.
En La Feria de Chapultepec, invaden os zombies que se quieren comer tus sesos. Pero los Foodtrucks afuera te darán otras opciones más allá de órganos humanos.
Uno de los rincones mas cool del sur, L’Encanto de Lola también invita a los pequeños a presumir sus disfraces!
La excéntrica, magnifico lugar toma un ángulo tradicionalista
Yo amo las donas de calabaza, pero creo que la voy a pagar. Tu puedes disfrutar esta oferta.
Amo Rockin’ Taco. Si andas en Santa Fé, no te los puedes perder!
Beefbar, dentro del hotel Camino Real Polanco, hospeda magnifica gastronomía. En estas fechas ofrecen pay de calabaza con helado de pan de muerto.
Esta viñeta es un postre llamado “Ofrenda de Muertos”, que el reconocido Chef Daniel Ovadía produce en sus restaurantes Morablanca de Polanco, y en Paxia, en San Ángel. http://www.danielovadia.com.mx/
666 será el número del diablo. Pero para comer como espíritu chocarrero, el número será 777, Sud 77 para ser precisos. Aquí el menú negro de este prestigioso sitio del Pedregal.
Este bazarcito en la Roma, además de mezcal, prometen una muestra de comida oaxaqueña y repostería.
No se puede celebrar sin un buen trago. Aunque todavía no lo conozco, Maison Absinthe te llama a ultratumba con esta invitación, en la Roma
¡Nos estafaron! El verano en el DF ha sido una interminable nube gris que no tiene nada que ver los colores y calores que esperamos en esta época del año.Pero hay otras maneras de redimir el verano, y una de ellas es en una buena mesa. Dentro del hotel St. Regis está una de ellas en el J&G Grill.
El Chef Ejecutivo Maycoll Calderón compartió con nosotros una probadita de su carta de verano. “Este menú es una inspiración a los frutos frescos y a los colores vivos de la temporada estival. Los ingredientes son perfectamente ligeros y estoy seguro que nuestros comensales apreciaran la frescura en esta época de calor.” comenta Calderón.
Así que si buscan un rayito de sol en su paladar, les comparto unas cuantas imágenes y palabras de algunos platillos que pude probar. Usar bikini es opcional.
Dale click a cualquier imagen para conocer más sobre cada plato. El menú completo se encuentra al final. ¡Buen Provecho!
Sashimi de salmón sobre arroz crujiente y mayonesa de chipotle. Vas a querer un cardumen entero de estos bocados.
El verano debe de ser divertido. Si un camarón envuelto en tocino, aguacate y mostaza de papaya no es divertido, entonces no se que más lo puede ser.
Huachinango al Grill, Hinojo, Lima, Aceite de Oliva. Fresco, herbáceo, y acidito.
Costillas de res glaseadas sobre puré de zanahorias. Esta es la guapa de la noche. No te pierdas la oportunidad de conocerla.
Pizza de prosciutto, higos, tomillo, y queso de cabra. La esencia de una tardeada en la playa, pero sin perder el estilo.
Un paisaje de los postres.
Sundae de helado de caramelo, con salsa de chocolate, crema batida, cacahuates y palomitas acarameladas. Como película de media noche en el autocinema.
Uy, este pastelito volteado de melocotón con helado de albahaca es absurdamente bueno. Un must.
Si buscas algo más fresco, quizás la opción para ti es este bello plato de fresas frescas marinadas, con mini merengues, y una quenelle de helado de poppy seed con menta
El chef Maycoll (derecha) con su equipo en la cocina del J&G Grill
J&G Grill
(dentro del hotel St. Regis)
Paseo de la Reforma 439, Colonia Cuauhtemoc
MENÚ DE VERANO
LO FUERTE: Sashimi de salmón, costilla, pastel de melocotón volteado.
LO DÉBIL: Ensalada de calabacitas, gazpacho de sandía.
CUANDO REGRESARÍA:Una vez al mes durante el verano. Pero iría más veces solamente por el pastel y el sundae.
Debes de saberlo. Competencia, la tienes. Aquí en la Roma tengo opciones finas, opciones callejeras con quien irme. Pero hoy, quiero decirte lo especial que eres para mi.
Tu cuadra de la calle de Yucatán es chistosa. Tu aspecto es modesto. Pero lograste combinar sabor y espíritu que te ha convertido en un centro de reunión para bohemios, creativos, celebridades y los poderosos del país.
Y ¿Qué tienes de especial? Si trato de destilar que es ese ingrediente secreto, voy a decir que es honestidad. Explico: de entrada, eres un negocio familiar. Betty, la dama de pelos plateados nos da apapachos como si fuéramos parte de su árbol genealógico; Nicolás, su hijo que es en parte gerente, y en parte mago de creaciones culinarias. Y todos conocen a Paulino, el otro hijo, quien es parte abogado y parte anfitrión, quien nos hacer sentir que siempre hay un amigo aquí esperándote para brindar contigo.
Tu honestidad se ve también en el popurrí de mexicanidades que decoran tu espacio. Y lo más importante, está en tus platos. No eres de sofisticadas ideas de ningún chef fancy de la zona, sino una mesa de sabores maravillosos, reconfortantes hechos con ingredientes que todos conocemos. Eres Mexicano, Parnita, un mexicano universal neto sin poses ni faramallas. Te amo.
Tus sopas del día nunca me han decepcionado. Tu cebiche Parnita me llena de alegría tropical. Pero tus tacos, esos son un poema. Las tortillas hechas a mano son perfectas, tus salsas me han cambiado la vida. Cuando pruebo tu taco viajero, de cerdo en escabeche, siento mariposas en el paladar. Perdón que me ponga cursi, pero si tu logras hacer un taco hecho a base de un chipotle dulce relleno, yo tengo derecho a ponerme sentimental. Así que déjame pedir un mezcal para sentirme más macho, y pedir tres viajeros más.
El Parnita, yo quiero todo contigo. Sigue igual de honesto. Nunca me dejes.
Atte:
El Parnita
Yucatán 84
Colonia Roma Norte
LO FUERTE: La joya de la corona son los tacos viajeros. Gamechangers.
LO DÉBIL: Los postres. Sorry!
CUANDO REGRESARÍA: Dos veces por semana, al menos.
El casual exterior sobre la calle de Yucatán
Donde los hispters se sueltan el chongo: El ambiente relajado y cordial de El Parnita atrae al mundo artístico de la ciudad
El Cebiche , fresca combinación de callo de almeja, camarón, aceite y hierbas. Más sano, imposible.
Las salsa de El Parnita se merecen su propia reseña. Siempre cambiantes, siempre impactantes.
El taco viajero. Aspecto humilde, sabor millonario.
Tortillas de maíz azul envuelven al Carmelita, un taco de camaron empanizado