Monthly Archives:

November 2015

Delicia efímera: Bocado Singular

Mercado Roma como nunca lo has probado

Estoy muy emocionado.  Se acerca una noche muy especial.  Tan especial que se le puede llamar irrepetible.  Y quiero que estés ahí.

El Corredor Cultural Roma Condesa es un evento que ansío y siempre disfruto.  Caminar de galería en galería, de tienda en tienda, y de cocina en cocina, es la mejor manera de saborear lo maravilloso de esta vibrante zona de la ciudad.  Y en esta ocasión, mis amigos de Mercado Roma, me invitaron a crear una experiencia original para este corredor.   Tras mucho pensarle, creamos BOCADO SINGULAR.  Y funciona así:

Este domingo 29, a las 6 pm, tendremos una cena de 6 tiempos con ricas bebidas para maridar.  Pero no esperes ver los platillos que acostumbras ver en Mercado Roma.  No.  6 chefs aceptaron un reto:  servir un platillo que no está en sus cartas.  Entonces probarás 6 creaciones que únicamente existirán en Mercado Roma esta noche.  Después, ¡bye bye! Así que si no la pruebas ese día, ya no la probaste!

Quise crear una ruta de sabores e influencias variadas.  El resultado, sin haberlo planeado, fue una mezcla de sabores mexicanos y sabores de varias partes de Asia. ¡Y sabores completamente inesperados!  Será una cena muy emocionante.

Y no les voy a decir exactamente cuales son los platillos que estarán esa noche, pero si les cuento cuales son las cocinas que participan:

1- Umami Burrito – Divertidos platos inspirados en clásicos japoneses

   

2- Saigón Cocina – Lo mejor de la comida vietnamita

CRdw2i7UsAESa3v

3- Hamar – Platos españoles y mexicanos, por el renombrado chef Pablo San Román

chef-san-roman-2

4.-Platos de Cuchara – La chef Zahie Téllez toma el sazón mexicano y crea antojos dinámicos y golosos.

5- Oli – Tapas españolas, reinterpretadas con vanguardia, por el chef Vicente TorresBuiFbi5CYAEAfQp

6- Qué Bó- Chocolates y postres, por el chef José Ramón Castillo

BrKFn_RCAAAKgi8

No solamente probaremos estos grandes platos, sino que algunos de estos chefs estarán presentes para platicar con nosotros y presentar sus creaciones.

Y te garantizo que no te quedarás con sed.  Tendremos cerveza, vino, y coctelería.  Y por si no fuera suficiente, estamos tramando unas sorpresas más.

Por eso es una noche singular.  Si quieres acompañarnos, compra tus boletos aquí

Tendencias: Comiendo humo

Cinco lugares donde puedes probarlo

En 2015, de pronto, flotó a la superficie un ingrediente que saboriza todos los comibles y bebibles imaginables.  No estamos hablando de la especia de la semana, o de alguna fruta exótica, ni el pescado de moda.  Estamos hablando del humo.

Así es.  Humo.

image1-6 Pero ¿porqué el humo como ingrediente es tendencia en el DF? ¿Será nuestra enfermiza adicción al smog?  No exactamente.  Estamos hablando de una tendencia no local, sino internacional que en México se dio muy a la par. De Europa a Estados Unidos, múltiples publicaciones, entre ellas The Huffington Post, la revista Bon Appetit, y hasta Financial Times, hablan de que el humo es una tendencia en ascenso en el 2015.

Y ¿qué tiene de especial cocinar con humo?  Hay muchas razones, incluyendo científicas.  “Químicamente, reduce humedad en el producto, así que satura las azucares y/o grasas propias de cada ingrediente,” platica Rodrigo Carrasco, chef de Bowie. “Si se aplica con moderación y maestría, logras grandes resultados para resaltar propiedades”.

Duraznos tatemados, acompañante de carnes ahumadas en Secundino

Duraznos tatemados, acompañante de carnes ahumadas en Secundino

Ahumar los alimentos aporta profundidad que acentúa los sabores de sus ingredientes y les agrega una dimensión adicional. Pero no todos los humos, ni todas las técnicas saben igual. “Nosotros ahumamos con romero, hoja de aguacate, viruta, leña y carbón de encino,” comenta el chef Luis Serdio de Secundino.  Explica que cada tipo de leña o carbón tiene su sabor característico.  “No es lo mismo ahumar con nogal que con manzano, por ejemplo. A través del humo encontramos algunos sabores amargos, otros frescos, y hasta dulces. Nosotros, después de ahumar, usamos técnicas con confitura que nos permite matizar el grado de humo para encontrar las tonalidades que deseamos”

BocadoDelMercado_2

“Carbón negro” está escarchado con cenizas, en vez de sal. Cocktail insignia del restaurante Carbón

Y si de humo hablamos, tenemos que mencionar otros sabores de la brasa que van de la mano. Los tatemados, las cenizas, esas carbonizaciones en conjunto con el humo, nos dan esos sabores muy de tierra y fuego que no aporta ningún otro ingrediente fresco.

Y más allá de lo que pasa en el paladar, estos sabores juegan con la mente y el corazón.  El chef Maycoll Calderon de Huset explica que el sabor de humo provoca reacciones muy peculiares en la gente. “Les encanta.  Pero no logran identificar lo que es.”  Señala que como los ahumados amplifican la experiencia sensorial porque el rol del olfato se potencializa al momento de comer.  “Los sentidos son la entrada a las emociones.  Y como estos sabores son fuertes detonadores de recuerdos para los comensales, servimos una comida que puede ser muy emotiva.”

Pecados de humo: Grueso tocino ahumado por Porco Rosso BBQ

Pecados de humo: Grueso tocino ahumado por Porco Rosso BBQ

Si prestamos atención las señales de humo estaban a la vista desde hace rato.  El boom del mezcal habla de una nueva generación que le halla gusto a esas notas ahumadas.  En tiempos recientes, se desató la locura por el tocino, otro producto con fuerte sabor a humo.  Y la obsesión que los chilangos tienen con el barbecue estadounidense, donde el pilar son carnes recién ahumadas, también habla de un amor por estos sabores  ¿Será que el humo llegó para quedarse o será humareda de petate?

A continuación, cinco lugares donde puedes probar comida con humo.

La Vicenta

Desde los cocktails, los humos y las cenizas toman protagonismo con el sabor del mezquite.

IMG_4351

IMG_4373

¿Qué tal un gin & tonic con humo? Este lleva humo de canela y mezquite.

IMG_4517

Todavía candente, el filete al trapo recién salido del carbón.

Filete a trapo: Una gasa con sal envuelve un rico corte, y se calcina en las brasas creando un sellado cenizo

Filete a trapo: Una gasa con sal envuelve un rico corte, y se calcina en las brasas creando un sellado cenizo

 

Bowie

Una amplia variedad de platillos de alta cocina y mucho detalle que resaltan el humo brillantemente.  Incluyendo en los postres.

IMG_7068 IMG_7050IMG_7078
Humo hasta en el postre: Panacotta de Bowie

Humo hasta en el postre: Panacotta de Bowie

 

Secundino

Esta cocina se caracteriza por servir cortes grandes, pero el beso del carbón se siente desde sus irresistibles elotitos hasta sus delicias horneadas.

 

IMG_9082 IMG_0265  IMG_9036

Ummo

image1-5

Si en tu pizza te gusta el pepperoni, jamón, o salchichas, entonces ya eres fan de los sabores ahumados.  Pero en la pizzería de Mercado Roma, es la masa de la pizza que se ahuma en el horno, agregando una dimensión de sabor inesperada.  Pide la “Ummami”.

IMG_9169 IMG_9202

Huset

IMG_5585

Camarones al grill sobre puré de calabaza con nueces y cacahuates en el mágico Huset

Este restaurante maximiza el romanticismo que hay detrás de una rústica comida en el campo, cocinando con leñas, carbón, y sobre sartenes de hierro.  Aquí se logra una armonía entre pasado y presente, campiña y metrópoli.

IMG_0382 IMG_5610 IMG_5572