Monthly Archives:

March 2015

Miranda: Tercera Llamada

Un espectáculo culinario, contado en actos cortos

 

La fachada de La Teatrería (imagen tomada de Facebook)
La fachada de La Teatrería (imagen tomada de Facebook)

Hay pocas cosas tan maravillosas o mágicas como el teatro.   El nuevo complejo teatral de la colonia Roma llamado “La Teatrería” se enfrentó al reto de crear un espacio culinario que cumpliera con el nivel de asombro que ocurre en sus escenarios.  Lo lograron, y  su nombre es Miranda.

¿Cuantas veces hemos salido de una obra, o concierto, o película para descubir que después de las 11 las opciones comidísticas se reducen a tacos?  No es la manera de cerrar una velada de emoción.  Esto lo tiene muy consciente el reconocido director de arte de teatro y TV Óscar Carnicero quien vuelve a hacer mancuerna con el chef Omar Díaz Valderrama.  Juntos, crearon el desaparecido restaurante Titania.  Pensando en el público o artista que sale muy noche de una función crearon Miranda, en la parte superior de La Teatrería.  La carta es una emocionante selección de platillos sofisticados, pero con un giro:  todos son platos pequeños, de solo 100 gramos.

El espacio de Miranda es muy chic.  Tiene una elegancia contenida, que casi parece jugar con los elementos crudos de un backstage:  Maderas, metales, y concreto, trabajando en alto diseño contemporáneo y creando un ambiente acogedor para disfrutar una buena mesa.

El chef Omar desarrolló una carta de platillos mágicos, dignos de un escenario.
     IMG_0812.JPG
El diseñador Óscar Carnicero hace que los comensales sientan la energía del escenario en su comedor.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los platos resultaron extraordinarios, a la vista y al gusto.  Todos emplatados con mucho estilo y detalle.  En los platillos que probamos nos topamos con muchas sorpresas, como la ensalada de zanahorias y arúgula, que tiene sabores divertidos e inesperados. La ensalada de legumbres se ve como un platillo saludable, pero el sabor es pecaminoso.  Los mejillones son clásicamente elegantes y 100 g son la porción perfecta.  El platillo que me hizo aplaudir de pie fue un postre:  Pastel y helado de cerveza stout.  Ambos elementos tienen ese sabor de levadura, y el amargor mantiene la dulzura al margen. Wow.  Un postre para adultos, y perfecto broche de oro para una emocionante noche de cultura.

Definitivamente, Miranda será un destino culinario por mérito propio, no solo por estar adjunto a este bello teatro.

Utiliza los puntos para navegar la galería, y dale click a cualquier foto para leer la descripción.

Miranda
(dentro de La Teatrería)
Tabasco 152

Colonia Roma Norte

 

LO FUERTE: Muchos platos dignos de aplauso. Los risottos son una estrella y el pastel de cerveza merece premios.
LO DÉBIL: Los precios.  Como son platos pequeños, u cuenta puede ser una tragicomedia si ordenas muchos platos fuertes.
CUANDO REGRESARÍA: Una vez al mes.

Catamundi: Una cajita de sorpresas

Parque de diversiones del buen comer

¿No te ha pasado que vas a una película de la cual no sabes absolutamente nada, y resulta ser una joya total?  Ese mismo sentimiento de deleite sucedió hace unos meses cuando caminando por Polanco nos topamos con CATAMUNDI, un lugar que es un parque de diversiones para los que amamos la comida y bebida.

Por fuera, el enorme ventanal comunica “tienda”.  Se ven estantes.  Y muchísimo vino.  Pero en realidad no sabes lo que te espera hasta que estás adentro.  Verás pan artesanal.  Verás muchísimos productos que seducen al gourmet.  Verás monadas de accesorios de cocina y comedor.  Verás una selección de vino que parece interminable.  Ya con eso estaría contento, pero lo que no se ve desde la calle es la mayor sorpresa: Existe una cocina, que está por hacerte más feliz que todas las cosas ricas que has visto ahí.

(dale click a los puntitos para recorrer las imágenes, click al signo de “+” para más info)

Al núcleo del local, hay una gran isla donde te puedes sentar sobre un banco en forma de corcho de champán para comer o beber en la barra. A un lado tiene confitería hecha en casa, como chocolates, malvaviscos, y palomitas gourmet.  Hay repostería en la vitrina.  De los otros lados, hay quesos, pescados y embutidos dignos de cualquier deli extranjera.

La joya de la corona es la carta de alimentos que viene con el renombre de Eduardo García, chef de Máximo Bistrot.  Pero la batuta de la cocina la lleva el joven chef Pablo Carrera. Sinceramente, pocas cocinas me han sorprendido con la calidad de ingenio, ejecución, y buen gusto que Catamundi ofrece.  Con franqueza les platicaría de sus errores o fallas, pero todo lo que salió de la cocina de Carrera fue impecable.

Además de excepcionales comidas y cenas,  Catamundi también tiene un estupendo brunch.  En la parte trasera del local hay un lindo patio ideal para un domingo de asueto. La estrella del servicio es un excepcional French Toast que llegó a ser uno de los favoritos de la famosa #Chompetencia que realizamos en el otoño.

Por estas razones, Catamundi es ahora mi lugar feliz, y si realmente amas comer, no te lo puedes perder.

Catamundi
Alejandro Dumas 92B
Polanco

 

 
LO FUERTE: Grandes platillos aquí, pero mi favorito son los calamares tempura.
LO DÉBIL: Le estuve pensando, y me cuesta trabajo.  Macarrons, habemus mejores.
CUANDO REGRESARÍA: Una vez al mes