Posts Tagged:

tendencias

La Juárez: ¿el nuevo epicentro del sabor?

Cuatro nuevos restaurantes que merecen tu atención

Algo está sucediendo en la Colonia Juárez.  De repente, los restaurantes más originales e innovadores del año abrieron aquí.  ¿Porqué será?   Desde hace unos años, este barrio insinuaba que podría ser el siguiente barrio de moda de la Ciudad de México.  No sé si ya sea oficial o no,  pero lo que si es verdad es que el renacimiento de la Juárez está en plena marcha.

Hablando de comida y bebida, la Juárez ha germinado excelentes lugares desde hace tiempo, como Hanky Panky, Alba Cocina, Lucio, Joe Gelato, Cicatriz, y Elly’s por nombrar algunos.  Sin embargo, estas joyitas no se dan con suficiente frecuencia para darle a un barrio ese ritmo que necesita para sobresalir.  Veamos brevemente como sucedió esta nueva ola culinaria en la ciudad.

Hacia finales de los 90s fue cuando nació un entusiasmo por hacer comida nueva y atrevida en México.  Durante casi 20 años, el paisaje restaurantero de la ciudad fue algo muy emocionante.   Era un flujo constante de ideas gastronómicas frescas, de tendencias populares, y de personajes intrépidos.  Y era claro que todos los nuevos lugares abrían exclusivamente en las colonias Condesa, Roma, o Polanco, como si fuera obligatorio.  Pero este boom de creatividad culinaria que hizo que el mundo volteara a ver a México, se detuvo de repente.  Empezó con el terremoto del 2017, seguido por la incertidumbre alrededor de las elecciones presidenciales, y se prolongó hasta que llegó el coronavirus.  En 2018 y 2019 la mayoría de los restaurantes que abrieron eran conceptos cero arriesgados, como pizza y sushi.

Por eso es notable que en estos últimos meses (y dentro de una pandemia) los proyectos culinarios más audaces de la ciudad están naciendo en un código postal inesperado, a pocas cuadras de distancia unos de otros. Y en particular fueron cuatro restaurantes los que me hicieron llegar a esta conclusión:

Cocina Niss

Hamburgo 45
Colonia Juárez

Cuando el tap room de cerveza artesanal Simple Cervecería se vio atrapada en el abrir y cerrar por pandemia y de verse obligados a servir comida cuando antes no lo hacían, llegaron los chefs Luis Carlos Angulo Denisse Pérez y ofrecieron construir la cocina física, además de desarrollar un concepto culinario. El resultado es comida muy moderna que muestra la imaginación y conocimiento de los chefs. Cada pequeño plato parte de algo conocido pero con una vuelta que te hace verlo desde otro punto de vista. Como la ensalada de chicharrón de Monterrey, o la coliflor asada con salsa de pimientos. Luego está el hummus de zanahoria, que resultó ser un impactante bocado de cremoso, dulce, y terroso, acompañado de un pan campesino europeo de masa madre qué tiene una combinación de harina de trigo con maíz. Estos pequeños twists, ese ingenio qué le da un toque refinado a comida casual. Este es el estilo de cocina qué está inspirando los jóvenes chefs de Estados Unidos y Europa. Siento que la comida de Niss es importante. Pero sobre todas las cosas es emocionante y ridículamente deliciosa.

Flavo

Dinamarca 34
Colonia Juárez

55 7672 2057

En la hermosa calle de Dinamarca, bajando algunos escalones desde la banqueta, se encuentra Flavo. Este es un lugar que se siente joven y muy actual. Vas a encontrar una carta muy compacta que cambia frecuentemente, los platillos son muy interesantes, toman riesgos y te desafían un poco. Definitivamente el que más me impactó fue un canelón hecho con delgadas láminas de papaya, relleno de espárragos, poro frito, otras hierbitas, aliñado con un verde aderezo.  Wow sobre wow. Este es el tipo de platillos que ganan concursos de cocina internacional. El róbalo con chícharos y los betabeles con almeja chocolata también merecen aplausos. Además de estos originales platillos vas a encontrar una selección de vinos naturales y coctelería clásica. Flavo. Tiene al equipo de Ricardo Verdejo en cocina y Anna de Bethoux en comedor, creando estas combinaciones completamente inesperadas.

Imbiss

Oslo 7
Colonia Juárez

55 61391196

Hace unos años cuando visité Berlín, comí en un restaurante extraordinario que se llamaba Industry Standard. Ahí conocí al Chef Filipe Nieves  y a Ramses Manneck. Nuevamente juntos en la Ciudad de México ahora ellos acaban de abrir Imbiss, un lugar medio escondido en el callejón de Oslo en la Colonia Juárez. Si a ti te gusta el espíritu bohemio donde la comida esta ridículamente deliciosa, pero en un estilo interesante y novedoso, entonces este lugar es para ti. Los platillos son pequeños pero complejos, tienen un montón de distintos elementos, preparaciones fregonas y muy precisas. Probé un singular platillo hecho a base de betabeles y burrata, otro hecho con alcachofas, dashi y perón. Seguimos con su plato estrella, su versión del pollo frito que también estaba de campeonato. Y terminamos con una panacotta de limón amarillo y blueberries, crumble de miso que no lo voy a superar por mucho tiempo. También vas a encontrar una singular carta de vinos y coctelería, incluyendo el mejor negroni de la ciudad. Por encima de todo, lo que me encanta de este lugar es que tiene una voz propia, un punto de vista, no se parece a ningún otro lugar en la ciudad. Está a la par del estilo de comida que vemos el día de hoy en las grandes ciudades del mundo. Sin duda, de lo mejor que he probado este año.

Taverna en Prim

General Prim 34
Colonia Juárez

55 19457664

Desde el instante que atraviesas el umbral te quedas sin aliento. Esta es una casona ancestral donde el desgaste de décadas en las paredes ahora son manchas de colores, y parecen una pintura de Monet. Además de bello, el espacio es enorme, varios pisos, patio, y sótano con muchos espacios diferentes para todo tipo de momentos. Emmanuel  Prieto y Chris Domit son los chefs que crearon platillos que son modernos y atemporales a la vez. Que son sencillos, rústicos, pero a la vez cool. Donde es sus parrillas de leña y brasa elevan el mas sencillo de los ingredientes. Probé dátiles rellenos de chorizo, un rico arroz caldoso de mariscos, brochetas de cordero y menta, una tarta de jitomates, y lo que para mí fue la estrella de la noche un plato de hongos silvestres ahumados cocinados con mantequilla y un poco de queso rallado. Este último me pareció magistral.  Estoy convencido que Taverna está destinado en convertirse en uno de los destinos más codiciados de la ciudad.

Tacos Millennials: Tizne Tacomotora

El #taco nunca se detiene.

Los tacos millennials de Tizne: Brisket, pulled pork, y pork belly.

 

En 2015, después de meses de campaña, se volvió realidad el emoji de taco. Esto significa que Millennials de muchos países aman los tacos al nivel de que son parte no solo de su estilo de vida, sino también de su lenguaje digital.

Los reportes indican que la generación millennial está muy conectada con la comida y con ideas disruptivas están cambiando el rumbo del comer.  Si la comida es algo que fluye con los tiempos ¿cómo se reinventa el taco en la era del emoji? Una posible respuesta la encontré en las planchas de un proyecto que capturó mi atención más rápido que un GIF. Se llama Tizne Tacomotora.

Jorge y Pilar, los conductores de la Tacomotora.

Jorge y Pilar son dos jóvenes cocineros que están detrás de la cocina de Tizne. Y no me sorprende que sean chicos Millennials quienes estén realizando una propuesta taquera vigente y divertida. Pero no esperes tacos de maciza o de bistec. Aquí cada taco es una composición muy meticulosamente armada que usa ingredientes selectivos para crear un bocado sorprendente.  Y de entradas al postre, el común denominador es el humo.

Pork Belly muy mexicano: Una de las estrellas de Tizne.

La carta es compacta, bien pensada, que funciona así: Toman carnes que nos encantan ahumadas, las clásicas del barbecue estadounidense: el brisket, el pork belly, y las costillitas de cerdo. Luego, cada carne lleva verduritas brillantes: el de pork belly lleva rábanos negros, el de brisket lleva tomate verde crudo, cilantro y hierbabuena, por ejemplo. Y luego, las salsas: el taco de costilla lleva una salsa de piloncillo y morita mientras que el de pulled pork lleva un adobo de pastor. ¿Puedo comentar que estoy babeando mientras escribo esto?  Y todas van sobre tortilla de maíz azul hecha a mano.

Un chorrito de caramelo a nadie le hace daño: El taco de postre con malvavisco quemado en Tizne.

Si, son geniales estos tacos, pero guarda espacio para otros complementos! El aguacate tatemado es una manera maravillosa de abrir la comida, y el plátano brasa es genial para cerrarla. Aunque si quieres irte a nivel emoji de cerdito, entonces pide su taco de helado, que es un buñuelo relleno de helado de mantequilla y miel, cubierto de malvaviscos. Una buena sopleteada, y el postre también sabe a cenizas!

Al taco nada lo detiene, sigue y seguirá en movimiento. Si no has probado los tacos de Tizne, súbete a la tacomotora,  inhala su humo y su creatividad.  Si vives por los tacos, es una parada obligada para ti.


Tizne Tacomotora

Diagonal 39
Colonia del Valle
Tel:7587 7996

LO FUERTE: Los tacos de carne
LO DÉBIL: El taco de verduras


CUANDO REGRESARÍA: Dos veces al mes